Curso Cuidados Intermedios Del Adulto 30 Horas Certificado inmediato!
Tenemos dos opciones para certificar: si usted ya tiene el conocimiento, nuestra plataforma le evalúa y le certifica en 20 minutos. Si no posee el conocimiento debe realizar el curso de acuerdo con la disponibilidad de su tiempo y al finalizar la plataforma le certifica automáticamente. Todos nuestros certificados son avalados por el Ministerio de Salud. Atención 24 horas todos los dias
Presente la evaluación y descargue su certificado-diploma inmediatamente!!
¡ INICIA YA !
- 100% Virtual
- El tiempo lo defines tu
- Educación continua; inicia todos los días.
- Cobertura Nacional e Internacional
- Certificado automático inmediato
- Acceso a la Plataforma Virtual 24 horas todos los días.
- Tome sus clases desde el lugar que desee
- Alianza con IPS Fundación Hogares Bethel quien certifica
INTRODUCCIÓN
El curso de Cuidados Intermedios para Adultos tiene como objetivo formar profesionales sanitarios capaces de atender a pacientes que requieren cuidados especializados en un entorno de cuidados intermedios. Este nivel de atención es esencial para estabilizar a los pacientes en condiciones clínicas complejas, prevenir complicaciones y garantizar una transición adecuada entre los diferentes niveles de atención.
A través de una plataforma virtual, el curso ofrece un enfoque teórico amplio y profundo, diseñado para mejorar las habilidades analíticas, el razonamiento clínico y la toma de decisiones en situaciones de crisis. Los participantes pueden profundizar en temas clave como la evaluación inicial, el seguimiento clínico, el manejo de emergencias y la aplicación de protocolos de tratamiento con materiales didácticos actualizados que promueven la comprensión y el aprendizaje autónomo.
OBJETIVO:A través de los últimos métodos teóricos adaptados al entorno virtual, los profesionales sanitarios se forman en las habilidades necesarias para la atención del paciente en cuidados intermedios para optimizar los procesos de evaluación, seguimiento y gestión clínica, y mejorar la calidad de la atención y los resultados sanitarios.
DIRIGIDO A: Profesionales de la salud, médicos generales, médicos especialistas, enfermeros, fisioterapeutas, estudiantes avanzados de ciencias de la salud, personal sanitario en áreas de hospitalización y emergencias
Este Curso es de educación continua, abierto e inicia todos los días.
CONTENIDO:
MÓDULO 1
- Introducción a los cuidados intermedios: definición y objetivos.
- Evaluación inicial del paciente crítico.
- Monitoreo básico: signos vitales y gasometría arterial.
MÓDULO 2
- Manejo respiratorio: oxigenoterapia y ventilación no invasiva.
- Manejo hemodinámico: líquidos, vasopresores y balance hídrico.
- Identificación y manejo de infecciones y sepsis
MÓDULO 3
- Valoración neurológica: escala de Glasgow y crisis convulsivas.
- Manejo de insuficiencia renal aguda y trastornos electrolíticos.
- Emergencias: soporte vital avanzado, arritmias y hemorragias
MÓDULO 4
- Reanimación cardiopulmonar (RCP) básica y avanzada.
- Comunicación efectiva con pacientes y familias
- Si no se ha registrado hágalo AQUI
- El sistema le envía una notificación a su correo electrónico para que confirme su registro por favor Confírmelo!
- Acceda a la plataforma con su nombre de usuario y contraseña AQUI
- Una vez usted haya ingresado a la plataforma busque en el menú PAGINA PRINCIPAL ahí están todos los cursos y diplomados, o en el BUSCADOR con una palabra del nombre.
- Seleccione el de su interés y matricúlese con la siguiente clave 12345
- Para usted poder descargar su certificado diploma debe cumplir con dos condiciones:
1 haber completado la evaluación que está al final del curso; cuestionario de afirmaciones falso y verdadero muy sencillas de resolver
2 Enviarnos:
- Su nombre completo
- Nombre del curso
- y comprobante de pago a través de WhatsApp o de correo electrónico talentumsuperior@gmail.com
El certificado diploma emitido por este curso consta de la siguiente información:
Nombre de la institución que certifica
Códigos de validación de nuestra institución ante el Ministerio de salud y protección social para la “Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano”
Código QR generado automáticamente por la plataforma, que imposibilita que su certificado sea plagiado, donde queda implícito su nombre, documento de i8dentidad, datos de nuestra institución y fecha de emisión de su certificado diploma
Nombre y documento de identidad de la persona certificada
Nombre del curso o diplomado
Horas certificadas, exigidas por el ministerio
Ciudad, país y fecha del momento en el que usted descarga su certificado diploma
Firmas de los responsables
Este Curso diplomado está abierto todos los días de la semana, las 24 horas, festivos y domingos; se certifican 30 horas
Recuerde que puede pagar este curso al iniciar o al finalizar. Como
El valor del diploma de este curso es de: Cien mil pesos colombianos ($100.000), equivalentes a cuarenta dólares americanos (40USD)
FORMAS DE PAGO:
1. CONSIGNACIÓN O TRANSFERENCIA:
(Puede hacer el pago desde un corresponsal bancario BANCOLOMBIA)
BANCO: BANCOLOMBIA
TIPO DE CUENTA: Ahorros
NÚMERO DE CUENTA: 261 000 143 77
NOMBRE DE LA CUENTA: Fundación Hogares Bethel
Nit: 900 397 073 – 6
2. PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO, PSE
3. Nequi Richard Olives: 3218618297
4. Daviplata Richard Olives: 3218618297
3.CONSIGNACIÓN O TRANSFERENCIA A Nequi : 3218618297
3.CONSIGNACIÓN O TRANSFERENCIA A DaviPlata: 3218618297
El valor del diploma de este Curso es de: $40 USD cuarenta dólares americanos VALOR EN SU MONEDA LOCAL
CONSIGNACIÓN GIRO O TRANSFERENCIA:
BANCO: BANCOLOMBIA
TIPO DE CUENTA: Ahorros
NÚMERO DE CUENTA:261 875 714 98
NOMBRE DE LA CUENTA: Richard Humberto Olives
Documento de identidad: 76312653
LOCALIDAD: Popayán - Colombia
PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO:
El valor del diploma de este Curso es de: $40 USD Setenta dólares americanos
CONSIGNACIÓN GIRO O TRANSFERENCIA:
BANCO: BANCOLOMBIA
TIPO DE CUENTA: Ahorros
NÚMERO DE CUENTA:261 875 714 98
NOMBRE DE LA CUENTA: Richard Humberto Olives
Documento de identidad: 76312653
LOCALIDAD: Popayán - Colombia
PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO: https://centrodeeducacionsuperior.com/realizar-pago-internacional/
PAGAR CON TARJETA DE CREDITO, TARJETA DÉBITO O CUENTA PAYPAL
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE ESTA TEMÁTICA
El curso de cuidados Intermedios para Adultos brinda a los profesionales de la salud las herramientas necesarias para tratar a pacientes con afecciones médicas complejas que requieren un nivel de atención más alto que el campo general, pero que aún no requieren atención para salvar vidas. Los cuidados intermedios desempeñan un papel importante en el sistema sanitario, ya que los pacientes dados de alta de las unidades de cuidados intensivos y los pacientes descompensados necesitan ser tratados de forma rápida y eficaz para estabilizar su estado y evitar un mayor deterioro de la enfermedad.
A través de este curso virtual pretendemos integrar enfoques basados en la evidencia científica y la práctica clínica, y desarrollar habilidades sólidas en la evaluación, seguimiento y manejo de pacientes adultos en estas áreas. El contenido abarca desde aspectos básicos de la valoración inicial hasta el manejo especializado de complicaciones respiratorias, hemodinámicas, neurológicas, renales e infecciosas. También incluye estrategias para afrontar emergencias comunes en estos departamentos, como arritmia, hemorragia y paro cardiopulmonar.
Uno de los primeros elementos del curso es la evaluación de pacientes gravemente enfermos. Esta habilidad es fundamental para los profesionales sanitarios que trabajan en el área de cuidados intermedios. La evaluación inicial incluye un enfoque sistémico que utiliza el enfoque ABCDE (vía aérea, respiración, circulación, deterioro, exposición) para identificar problemas de salud prioritarios y planificar intervenciones rápidas y efectivas. Las investigaciones futuras se centrarán en reconocer signos de deterioro clínico, como taquicardia, hipotensión, alteración de la conciencia y disnea, que a menudo indican una emergencia médica.
El seguimiento es otro pilar fundamental de los cuidados intermedios. Este curso detalla la interpretación de los signos vitales como la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la frecuencia respiratoria, la temperatura corporal y la saturación de oxígeno, que son indicadores importantes para determinar la estabilidad del paciente. Además, analizamos el análisis de gases en sangre arterial como herramienta de diagnóstico y explicamos cómo interpretar sus resultados para evaluar el equilibrio ácido-base y el estado respiratorio de un paciente. Estas habilidades son importantes para detectar y tratar problemas como hipoxemia, hipercapnia y acidosis metabólica.
En cuanto al manejo respiratorio, se puede considerar el uso de oxigenoterapia y técnicas de ventilación no invasiva (VNI). Estas intervenciones son especialmente importantes para pacientes con insuficiencia respiratoria causada por enfermedades como neumonía, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) e insuficiencia cardíaca. Este curso proporciona una descripción general completa de los diversos dispositivos disponibles, incluidas máscaras de alto flujo, cánulas nasales y ventiladores no invasivos, así como sus indicaciones, contraindicaciones y posibles complicaciones. También se incluyen recomendaciones para ajustar los parámetros respiratorios según las condiciones individuales del paciente.
El manejo hemodinámico también es un área importante de los cuidados intermedios. Los participantes aprenderán cómo rehidratar adecuadamente a pacientes deshidratados o en shock, utilizando soluciones cristaloides y coloides según sea necesario. Asimismo, en situaciones en las que sea necesario soporte hemodinámico para mantener una perfusión adecuada, se puede considerar el uso de vasopresores como la noradrenalina y la dopamina. También comentamos la importancia del equilibrio hídrico y analizamos el seguimiento de la ingesta y eliminación de líquidos para evitar sobrecargas y deficiencias que puedan complicar el estado del paciente.
Una cuestión clave es la identificación y el tratamiento de las infecciones y la sepsis, que son las principales causas de mortalidad hospitalaria. Los participantes aprenderán a reconocer los primeros signos y síntomas de una infección grave, como fiebre, taquicardia, taquipnea y leucocitosis, e implementarán protocolos de manejo basados en la administración temprana de antibióticos, el control de fuentes y el apoyo hemodinámico. Además, las infecciones asociadas con dispositivos invasivos, como catéteres venosos centrales y catéteres urinarios, se previenen mediante estrategias asépticas y un manejo adecuado.
Este curso también cubre la evaluación neurológica, elemento esencial para detectar cambios en el sistema nervioso central. Los profesionales de la salud aprenden a evaluar el nivel de conciencia utilizando herramientas como la escala de Glasgow, a identificar signos de disfunción neurológica, como la anisotropía y los trastornos del movimiento, y a controlar las convulsiones en entornos de cuidados intermedios. Además, se analizarán estrategias para prevenir complicaciones neurológicas en pacientes con enfermedades crónicas o en recuperación.