Curso De Bioseguridad – 50 Horas – Virtual – Gratis – Ministerio de salud

Curso De Bioseguridad

Curso De Bioseguridad 50 Horas Certificado inmediato!

Tenemos dos opciones para certificar: si usted ya tiene el conocimiento, nuestra plataforma le evalúa y le certifica en 20 minutos. Si no posee el conocimiento debe realizar el curso de acuerdo con la disponibilidad de su tiempo y al finalizar la plataforma le certifica automáticamente. Todos nuestros certificados son avalados por el Ministerio de Salud. Atención 24 horas todos los dias

Presente la evaluación y descargue su certificado-diploma inmediatamente!!

¡ INICIA YA !

  • 100% Virtual
  •  El tiempo lo defines tu
  • Educación continua; inicia todos los días.
  • Cobertura Nacional e Internacional
  • Certificado automático inmediato
  • Acceso a la Plataforma Virtual 24 horas todos los días.
  •  Tome sus clases desde el lugar que desee
  •  Alianza con IPS Fundación Hogares Bethel quien certifica

INTRODUCCIÓN

La bioseguridad es un conjunto de medidas y protocolos que tienen como objetivo prevenir los riesgos biológicos y proteger la salud de los trabajadores, los pacientes y el público. La correcta aplicación de estas normas en entornos clínicos, de investigación e industriales es esencial para prevenir la propagación de enfermedades y la exposición a agentes biológicos nocivos.

OBJETIVO: Proporciona a los participantes los conocimientos  necesarios para aplicar eficazmente las medidas de bioseguridad en diversos entornos de trabajo y minimizar el riesgo de contaminación y exposición a agentes biológicos peligrosos.

DIRIGIDO A: personal de laboratorios clínicos y de investigación, trabajadores de la industria farmacéutica y biotecnológica, personal de seguridad y prevención de medidas de riesgos

Este Curso es de educación continua, abierto e inicia todos los días.

CONTENIDO:

MÓDULO 1

  • Conductas Básicas de bioseguridad y Normatividad
  • Conceptos básicos
  • Estética ornamental y corporal
  • Elementos de protección personal (EPP)
  • Técnicas de asepsia
  • Métodos de desinfección
  • Normas de seguridad para el uso de productos cosméticos
  • Gestión integral de residuos
  • Factores de riesgo ocupacionales

MÓDULO 2

  • Bioseguridad
  • Precauciones estándar y equipos de protección personal
  • Aislamiento de pacientes
  • Manejo de accidentes con riesgo biológico
  1. Si no se ha registrado hágalo AQUI
  2. El sistema le envía una notificación a su correo electrónico para que confirme su registro por favor Confírmelo!
  3. Acceda a la plataforma con su nombre de usuario y contraseña AQUI
  4. Una vez usted haya ingresado a la plataforma busque en el menú PAGINA PRINCIPAL  ahí están todos los cursos y diplomados, o en el BUSCADOR con una palabra del nombre.
  5. Seleccione el de su interés y matricúlese con la siguiente clave 12345
  6. Para usted poder descargar su certificado diploma debe cumplir con dos condiciones:

1 haber completado la evaluación que está al final del curso; cuestionario de afirmaciones falso y verdadero muy sencillas de resolver

2 Enviarnos:

  • Su nombre completo
  • Nombre del curso
  • y comprobante de pago a través de WhatsApp o de correo electrónico talentumsuperior@gmail.com

El certificado diploma emitido por este curso consta de la siguiente información:

Nombre de la institución que certifica

Códigos de validación de nuestra institución ante el  Ministerio de salud y protección social para la “Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano”

Código QR generado automáticamente por la plataforma, que imposibilita que su certificado sea plagiado, donde queda implícito su nombre, documento de i8dentidad, datos de nuestra institución y fecha de emisión de su certificado diploma

Nombre y documento de identidad de la persona certificada

Nombre del curso o diplomado

Horas certificadas, exigidas por el ministerio

Ciudad, país y fecha del momento en el que usted descarga su  certificado diploma

Firmas de los responsables

Este Curso diplomado está abierto todos los días de la semana, las 24 horas, festivos y domingos;  se certifican 50 horas

Recuerde que puede pagar este curso al iniciar o al finalizar. Como 

El valor del diploma de este curso es de: Cien mil pesos colombianos ($100.000), equivalentes a cuarenta dólares americanos (40USD)

FORMAS DE PAGO:


1. CONSIGNACIÓN O TRANSFERENCIA:
(Puede hacer el pago desde un corresponsal bancario BANCOLOMBIA)

BANCO: BANCOLOMBIA
TIPO DE CUENTA: Ahorros
NÚMERO DE CUENTA: 261 000 143 77
NOMBRE DE LA CUENTA: Fundación Hogares Bethel
Nit: 900 397 073 – 6 


2. PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO, PSE

3. Nequi Richard Olives: 3218618297

4.  Daviplata Richard Olives: 3218618297

3.CONSIGNACIÓN O TRANSFERENCIA  A Nequi : 3218618297

3.CONSIGNACIÓN O TRANSFERENCIA  A DaviPlata: 3218618297

USD


El valor del diploma de este Curso es de: $40 USD cuarenta dólares americanos VALOR EN SU MONEDA LOCAL


CONSIGNACIÓN GIRO O TRANSFERENCIA:
BANCO: BANCOLOMBIA
TIPO DE CUENTA: Ahorros
NÚMERO DE CUENTA:261 875 714 98
NOMBRE DE LA CUENTA: Richard Humberto Olives
Documento de identidad: 76312653
LOCALIDAD: Popayán - Colombia

PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO:



El valor del diploma de este Curso es de: $40 USD Setenta dólares americanos

CONSIGNACIÓN GIRO O TRANSFERENCIA:
BANCO: BANCOLOMBIA
TIPO DE CUENTA: Ahorros
NÚMERO DE CUENTA:261 875 714 98
NOMBRE DE LA CUENTA: Richard Humberto Olives
Documento de identidad: 76312653
LOCALIDAD: Popayán - Colombia

PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO: https://centrodeeducacionsuperior.com/realizar-pago-internacional/



PAGAR CON TARJETA DE CREDITO, TARJETA DÉBITO O CUENTA PAYPAL

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE ESTA TEMÁTICA

La bioseguridad es un conjunto de normas y protocolos diseñados para prevenir, controlar y reducir los riesgos biológicos que pueden afectar la salud de las personas, los animales y el medio ambiente. Se puede aplicar en diversos campos como la salud, la investigación científica, la industria farmacéutica, la agricultura y la producción animal. Su objetivo principal es proteger a los trabajadores, a los pacientes y a la población en general de agentes biológicos peligrosos (como bacterias, virus, hongos y parásitos) que pueden causar enfermedades infecciosas.

En el sector de la salud, la bioseguridad es crucial para prevenir la propagación de infecciones en hospitales, clínicas y laboratorios. Los trabajadores de la salud con frecuencia están expuestos a fluidos corporales, tejidos y otros materiales potencialmente contaminados. Por ello, es imprescindible el uso de equipos de protección individual (EPI), como guantes, mascarillas, gafas y ropa protectora. Además, se aplican protocolos estrictos para la desinfección y esterilización de dispositivos médicos y la eliminación segura de desechos biológicos.

Además, los laboratorios de investigación y diagnóstico deben cumplir estrictas normas de bioseguridad para garantizar la seguridad del personal y la integridad de los experimentos. Dependiendo del nivel de riesgo de los agentes biológicos con los que se trabaja, los laboratorios se dividen en niveles de bioseguridad (BSL-1, BSL-2, BSL-3 y BSL-4). Mientras que los laboratorios BSL-1 trabajan con microorganismos de bajo riesgo, los laboratorios BSL-4 tratan con patógenos altamente peligrosos como el virus del Ébola y, por lo tanto, requieren medidas de seguridad extremas como trajes de presión y sistemas de filtración de aire.

La eliminación de residuos orgánicos es otro pilar importante de la bioseguridad. Los residuos generados en hospitales, laboratorios y centros de investigación pueden contener microorganismos peligrosos y deben manipularse y eliminarse de forma segura. Para la selección, almacenamiento, transporte y eliminación de estos residuos se aplican normas especiales. Para reducir el riesgo de contaminación ambiental y de transmisión de enfermedades, se utilizan métodos como la incineración, el autoclave y la desinfección química.

Además, la bioseguridad es crucial para las industrias alimentaria y farmacéutica, ya que requieren estrictos controles de calidad para evitar la contaminación microbiana de los productos. En la agricultura y la ganadería se deben tomar medidas para prevenir zoonosis como la gripe aviar o la fiebre aftosa, que pueden afectar tanto a los animales como a los humanos.

En los últimos años, la bioseguridad ha adquirido cada vez mayor importancia a nivel mundial debido a la aparición de pandemias como el COVID-19. Las medidas preventivas como el lavado de manos, el distanciamiento social y la vacunación han demostrado ser cruciales para detener la propagación de enfermedades infecciosas. Además, se han mejorado los protocolos de bioseguridad en aeropuertos, lugares de trabajo y lugares públicos para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades.

En resumen, la bioseguridad es una disciplina importante para proteger la salud y el bienestar de la sociedad. Una implementación adecuada requiere educación, capacitación y estricto cumplimiento de las regulaciones específicas de la industria. A medida que la ciencia avanza y surgen nuevos desafíos en materia de salud, la bioseguridad seguirá desempeñando un papel fundamental en la prevención y el control de enfermedades mundiales.

Compartir:
Abrir chat
Necesitas ayuda?
Scan the code
Hola, soy Richard de TALENTUM, mi número de WhatsApp es: +57 3218618297
Estoy para asesorarle en todo lo que necesite 24 horas todos los días.