Curso De Resonancia Magnética 40 Horas Certificado inmediato!
Tenemos dos opciones para certificar: si usted ya tiene el conocimiento, nuestra plataforma le evalúa y le certifica en 20 minutos. Si no posee el conocimiento debe realizar el curso de acuerdo con la disponibilidad de su tiempo y al finalizar la plataforma le certifica automáticamente. Todos nuestros certificados son avalados por el Ministerio de Salud. Atención 24 horas todos los dias
Presente la evaluación y descargue su certificado-diploma inmediatamente!!
¡ INICIA YA !
- 100% Virtual
- El tiempo lo defines tu
- Educación continua; inicia todos los días.
- Cobertura Nacional e Internacional
- Certificado automático inmediato
- Acceso a la Plataforma Virtual 24 horas todos los días.
- Tome sus clases desde el lugar que desee
- Alianza con IPS Fundación Hogares Bethel quien certifica
INTRODUCCIÓN
La resonancia magnética (IRM) es una técnica de imágenes avanzada que proporciona imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo sin utilizar radiación ionizante. Su uso en la medicina moderna ha revolucionado la detección, diagnóstico y seguimiento de diversas patologías y ha mejorado la precisión y seguridad de la atención al paciente. Este curso virtual proporciona conocimientos básicos de principios operativos, captura de imágenes, seguridad de uso e interpretación básica de resultados.
OBJETIVO: Proporcionar a los estudiantes conocimientos teóricos básicos sobre la resonancia magnética, incluyendo sus bases físicas, protocolos de imagenología, indicaciones clínicas y medidas de seguridad, con el fin de optimizar su aplicación en la práctica clínica y la investigación.
DIRIGIDO A: profesionales de la salud, como radiólogos, técnicos en imágenes, estudiantes de medicina y otras disciplinas relacionadas
Este Curso es de educación continua, abierto e inicia todos los días.
CONTENIDO:
MÓDULO 1
- Introducción
- Campo magnético
- Principios físicos
- Gradientes magnéticos
- Bioseguridad en RM
MÓDULO 2
- Espacio k
- Secuencias básicas de adquisición
- Medios de contraste para RM
MÓDULO 3
- Reconstrucción de imagen
- Control de calidad
- Artefactos en RM
MÓDULO 4
- RM Cerebral
- RM Musculoesquelética
- Angiografía por resonancia magnética
MÓDULO 5
- RM funcional
- Principios de tactografía cerebral
- RM cardíaca
- Si no se ha registrado hágalo AQUI
- El sistema le envía una notificación a su correo electrónico para que confirme su registro por favor Confírmelo!
- Acceda a la plataforma con su nombre de usuario y contraseña AQUI
- Una vez usted haya ingresado a la plataforma busque en el menú PAGINA PRINCIPAL ahí están todos los cursos y diplomados, o en el BUSCADOR con una palabra del nombre.
- Seleccione el de su interés y matricúlese con la siguiente clave 12345
- Para usted poder descargar su certificado diploma debe cumplir con dos condiciones:
1 haber completado la evaluación que está al final del curso; cuestionario de afirmaciones falso y verdadero muy sencillas de resolver
2 Enviarnos:
- Su nombre completo
- Nombre del curso
- y comprobante de pago a través de WhatsApp o de correo electrónico talentumsuperior@gmail.com
El certificado diploma emitido por este curso consta de la siguiente información:
Nombre de la institución que certifica
Códigos de validación de nuestra institución ante el Ministerio de salud y protección social para la “Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano”
Código QR generado automáticamente por la plataforma, que imposibilita que su certificado sea plagiado, donde queda implícito su nombre, documento de i8dentidad, datos de nuestra institución y fecha de emisión de su certificado diploma
Nombre y documento de identidad de la persona certificada
Nombre del curso o diplomado
Horas certificadas, exigidas por el ministerio
Ciudad, país y fecha del momento en el que usted descarga su certificado diploma
Firmas de los responsables
Este Curso diplomado está abierto todos los días de la semana, las 24 horas, festivos y domingos; se certifican 40 horas
Recuerde que puede pagar este curso al iniciar o al finalizar. Como
El valor del diploma de este curso es de: Cien mil pesos colombianos ($100.000), equivalentes a cuarenta dólares americanos (40USD)
FORMAS DE PAGO:
1. CONSIGNACIÓN O TRANSFERENCIA:
(Puede hacer el pago desde un corresponsal bancario BANCOLOMBIA)
BANCO: BANCOLOMBIA
TIPO DE CUENTA: Ahorros
NÚMERO DE CUENTA: 261 000 143 77
NOMBRE DE LA CUENTA: Fundación Hogares Bethel
Nit: 900 397 073 – 6
2. PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO, PSE
3. Nequi Richard Olives: 3218618297
4. Daviplata Richard Olives: 3218618297
3.CONSIGNACIÓN O TRANSFERENCIA A Nequi : 3218618297
3.CONSIGNACIÓN O TRANSFERENCIA A DaviPlata: 3218618297
El valor del diploma de este Curso es de: $40 USD cuarenta dólares americanos VALOR EN SU MONEDA LOCAL
CONSIGNACIÓN GIRO O TRANSFERENCIA:
BANCO: BANCOLOMBIA
TIPO DE CUENTA: Ahorros
NÚMERO DE CUENTA:261 875 714 98
NOMBRE DE LA CUENTA: Richard Humberto Olives
Documento de identidad: 76312653
LOCALIDAD: Popayán - Colombia
PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO:
El valor del diploma de este Curso es de: $40 USD Setenta dólares americanos
CONSIGNACIÓN GIRO O TRANSFERENCIA:
BANCO: BANCOLOMBIA
TIPO DE CUENTA: Ahorros
NÚMERO DE CUENTA:261 875 714 98
NOMBRE DE LA CUENTA: Richard Humberto Olives
Documento de identidad: 76312653
LOCALIDAD: Popayán - Colombia
PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO: https://centrodeeducacionsuperior.com/realizar-pago-internacional/
PAGAR CON TARJETA DE CREDITO, TARJETA DÉBITO O CUENTA PAYPAL
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE ESTA TEMÁTICA
La resonancia magnética (RM) es una técnica de diagnóstico por imagen que utiliza un potente campo magnético y ondas de radiofrecuencia para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. A diferencia de otros métodos de diagnóstico por imagen, como los rayos X o la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética no utiliza radiación ionizante, por lo que es una opción más segura para evaluar patologías de tejidos blandos, órganos internos y el sistema nervioso.
El principio básico de la resonancia magnética se basa en la interacción de los átomos de hidrógeno presentes en el cuerpo con un campo magnético externo. Al aplicar pulsos de radiofrecuencia, los átomos absorben y liberan energía, generando señales que son captadas por antenas receptoras y procesadas por un sistema informático para formar imágenes detalladas. Esta capacidad de obtener secciones anatómicas en diferentes planos y en reconstrucciones tridimensionales permite el análisis preciso de diferentes estructuras anatómicas.
Aplicaciones clínicas de la resonancia magnética
La resonancia magnética es una herramienta fundamental en varias especialidades médicas debido a su alta resolución en la diferenciación de tejidos. En neurología, se utiliza para diagnosticar enfermedades como la esclerosis múltiple, tumores cerebrales, ictus y trastornos neurodegenerativos como el Parkinson o el Alzheimer. Por su capacidad para visualizar la estructura del cerebro y la médula espinal sin radiación, es adecuada para estudios repetitivos en pacientes con patologías crónicas.
En el ámbito musculoesquelético, la resonancia magnética es la técnica de elección para evaluar lesiones de ligamentos, cartílagos y tendones, permitiendo un diagnóstico preciso en deportistas y pacientes con enfermedades articulares. También se utiliza para detectar fracturas ocultas o en el estudio de tumores óseos y enfermedades degenerativas, como la artrosis.
En cardiología, la resonancia magnética permite estudiar la anatomía y la función del corazón sin el uso de catéteres invasivos. Se utiliza para evaluar enfermedades como miocardiopatías, malformaciones congénitas, isquemias cardíacas y valvulopatías. Gracias a su capacidad para analizar la perfusión y viabilidad del tejido cardíaco, es una herramienta fundamental para planificar el tratamiento de pacientes con enfermedades cardiovasculares.
En oncología, la resonancia magnética juega un papel fundamental en la detección, caracterización y estadificación de tumores en diversos órganos. Su alta sensibilidad le permite distinguir el tejido sano de los tumores, ayudando en la planificación quirúrgica y en el seguimiento de la respuesta a tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia.
Uso de contraste en resonancia magnética
En algunos estudios es necesario administrar un medio de contraste para mejorar la visualización de determinadas estructuras o patologías. El medio de contraste más utilizado en resonancia magnética es el gadolinio, un agente que puede resaltar lesiones inflamatorias, tumorales o vasculares. A diferencia del contraste yodado utilizado en las tomografías computarizadas, el gadolinio tiene un menor riesgo de reacciones alérgicas y toxicidad renal.
Sin embargo, en pacientes con insuficiencia renal grave, el uso de gadolinio debe considerarse con cautela debido al riesgo de fibrosis sistémica nefrogénica, una enfermedad rara pero grave. Antes de administrar el medio de contraste, se recomienda evaluar la función renal mediante pruebas como la creatinina sérica o el filtrado glomerular.
Seguridad de la resonancia magnética
Uno de los aspectos más importantes de la resonancia magnética es la seguridad del paciente y del médico. Dado que el escáner genera un fuerte campo magnético, los objetos metálicos pueden resultar peligrosos dentro de la sala de exploración. Por este motivo, se debe realizar un cribado previo para identificar la presencia de implantes metálicos, marcapasos, clips quirúrgicos o cuerpos extraños metálicos que puedan suponer un riesgo.
Los pacientes con marcapasos o dispositivos implantables deben ser evaluados por un especialista antes de someterse a una resonancia magnética, ya que algunas máquinas modernas son compatibles con ciertos tipos de exploraciones de resonancia magnética. Además, el entorno cerrado del escáner puede provocar claustrofobia en algunos pacientes. Por ello, se pueden proponer opciones como la resonancia magnética de campo abierto, la sedación o el uso de un casco de realidad virtual para mejorar la tolerancia al procedimiento.